Los nutrientes que aporta la guayaba a tu cuerpo y ni lo sabias.

Si bien es cierto, con un olor inconfundible, la guayaba es una fruta que trae innumerables beneficios para la salud. Además de minerales y vitaminas, posee cantidades considerables de fibras.

Beneficios de la guayaba

  • Pérdida de peso. Debido a la alta cantidad de fibra, ayuda a aumentar la saciedad, retrasa la absorción de carbohidratos. Además, evita picos de glucosa (que favorecen la acumulación de grasa) y, además, previene el estreñimiento.
  • Mejora del sistema inmunológico. Posee cerca de 4 veces más vitamina C que la naranja. Esto ayuda a reforzar el sistema inmunológico y garantiza la protección contra infecciones, gripes y resfriados.
  • La guayaba es buena para los diabéticos. La guayaba posee un bajo índice glucémico y es rica en fibras. Estos factores ayudan a evitar picos de glucosa, que deben ser controlados muy bien en pacientes con diabetes.
  • Previene el cáncer. La guayaba posee una combinación de vitamina C, licopeno, quercetina y polifenoles. Todos estos compuestos son potentes antioxidantes y la convierten en un poderoso alimento en la prevención de diversos tipos de cáncer, entre ellos el de próstata, mama, piel, colon y pulmón.
  • Antienvejecimiento. Las vitaminas A y C, el licopeno, el caroteno y otros antioxidantes presentes en la fruta protegen al organismo contra el daño de radicales libres, que conduce al envejecimiento precoz, así como a la formación de arrugas y marcas de expresión. Consumir guayaba ayuda también a la renovación celular.
  • Salud del corazón. El potasio es un nutriente importante para la salud del corazón, los vasos sanguíneos, y está bastante presente en la fruta. Su consumo ayuda a mejorar el equilibrio entre el sodio y el potasio en el organismo; Reduce la presión arterial en los pacientes hipertensos, disminuye los triglicéridos y el colesterol malo (LDL). Al mismo tiempo, aumenta el colesterol bueno (HDL) y con ello previene una serie de enfermedades cardiovasculares en las que estos pueden ser factores de riesgo.
  • Mejora de la salud de los ojos. El alto índice de vitamina A de la guayaba es extremadamente importante para la salud visual: previene la degeneración macular, así como el desarrollo de cataratas y ceguera nocturna.

Favorece el desarrollo fetal. Para las embarazadas, la guayaba puede ser una excelente opción porque posee ácido fólico, esencial para la formación del sistema nervioso del feto.