✅ EMPIEZA A CONSUMIR AGUACATE TODOS LOS DÍAS, ELIMINA EL COLESTEROL ALTO, ANEMIA, ESTRÉS, MEJORA LA VISIÓN, AUMENTA LA MEMORIA EN 80% TRATA DIABETES, Y MÁS.

La realidad es que no sólo es delicioso, el aguacate también tiene muchos efectos positivos en nuestro cuerpo; nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron a toda la población consumir aguacate debido a que es útil en el tratamiento de la diabetes y otros padecimientos porque reduce el colesterol y la glucosa. ¡Yei!

De acuerdo con Rocío Romero Valdovinos, doctoran del Hospital General regional (HGR) número 1 del IMSS en Tijuana, nuestro oro verde fortalece diferentes órganos y tejidos de nuestro organismos por su contenido de grasas monosaturadas y 75 % de aceite oleico.PUBLICIDAD

¿Y qué con el aceite oleico? Este tipo tiene características muy parecidas al de oliva, que es altamente benéfico pues reduce los niveles del colesterol y mejora la circulación, por lo que también está recomendado para personas con problemas cardiovasculares e hipertensión. Esto no deja de mejorar.

Los beneficios no se acaban

Si eres de los que no pueden comer su torta sin aguacate estás de suerte porque Romero Valdovinos explicó que este fruto (sí, no es verdura) es rico en vitamina A y E (antioxidante), así como B y B6, las cuales favorecen el funcionamiento del sistema nervioso, por lo que si eres una persona estresada, nerviosa o deprimida, esto te puedo ayudar.

Bueno pero dime cuánto comer

Rocío Romero recomendó comer diario 100 gramos de aguacate (más o menos un cuarto del fruto) para bajar los niveles del colesterol, glucosa, mejorar la circulación, favorecer la digestión y proteger al estómago de úlceras y gastritis. Nada más, por si no te habíamos convencido.

PEROOOO… dijo que el aguacate tiene un alto contenido calórico, por lo que no podemos ser unos atascados, sobre todo para quien tenga sobrepeso u obesidad. Los que tienen permitido comer más son los deportistas que se encuentren agotados y que gasten muchas calorías.

Genial para toda la familia

En niños y adolescentes también hace lo suyo ya que ayuda a un óptimo desarrollo por ser un alimento rico en potasio, hierro y magnesio, importantes para estas etapas de crecimiento. También lo recomienda para personas que sufren de anemia.

Romero añadió que el aguacate disminuye la presencia de trastornos digestivos por su acción alcalina y protectora de las mucosas; además contiene dos gramos de fibra, lo que favorece la digestión y los diabéticos baja la glucosa.